Cuando sumamos, el cuerpo lo nota.
Y tu salud, también.
SUMA nace haciendo honor a su nombre. Primero como idea, luego como posibilidad viable y finalmente como proyecto en firme. En 2019 abrimos las puertas de nuestra clínica ubicada en el corazón de Oviedo para compartir una forma completamente nueva de entender la fisioterapia y el cuidado. Una donde el equipo escucha; el usuario se implica en su propia recuperación; y ambos generan una conexión que va más allá de la camilla.
FORMACIÓN
MOTIVACIÓN
ESCUCHA
COMPROMISO
CONFIANZA
CERCANÍA
Personas que cuidan a personas
SOMOS UNA SUMA. De personas, de profesionales, de experiencias, de perspectivas. Sabemos que juntos somos mejores, y que los grandes proyectos nacen de la colaboración y la escucha.
“Siempre he sentido pasión por las personas. Sus preocupaciones, dolencias y afecciones me llevaron a dedicarme a un oficio que combina el conocimiento técnico con la sensibilidad. Estudié la carrera de Fisioterapia, que complementé con titulaciones específicas en Técnicas invasivas, Fisioterapia esfero cérvico-cráneo-mandibular y Abordaje del dolor persistente, entre otras. Como miembro fundador de Suma, apuesto por una nueva manera de entender la profesión y acompaño a los pacientes en momentos clave”.
#Dolor crónico #Mareos #Bruxismo #Tinnitus/acúfenos #Cervicalgia #Neuropatia #Migraña #Cefalea tensional #Trastorno temporomandibular (TTM) #Cirugía ortognática.
“Tras finalizar el grado de Fisioterapia, cursé un posgrado en Obstetricia y Ginecología y un máster en Fisioterapia pelviperineológica. Además, soy experta en Indiba Activ®. Me fascina el trato con la gente y acompañar a las mujeres en todas sus etapas hormonales, creando vínculos basados en la confianza mutua. Por eso, Suma es, sin duda, el proyecto de mi vida”.
#Embarazo #Postparto #Cesárea #Menopausia #Endometriosis #Pudendo #Diástasis #Prolapso #Incontinencia #Próstata
“Entusiasta del deporte desde niño, he convertido esta afición en mi profesión al estudiar Fisioterapia y especializarme, a través de un máster en Fisioterapia Manual, en el abordaje del dolor y las alteraciones del movimiento. Al equipo de Suma, del que formo parte desde su creación, aporto disciplina, implicación y esfuerzo. Nada me satisface más que ver cómo el trabajo da resultados”.
#Rodilla #Menisco #LCA (Ligamento Cruzado Anterior) #Síndrome Femoropatelar #Tendinopatías #Groin Pain #Lesiones de Cadera #Hombro #Rehabilitación Postquirúrgica #Readaptación Funcional #Ecografía en Miembro Inferior
“Graduada en Fisioterapia, me considero una profesional de la salud en sentido amplio. Aun así, gracias a mis estudios de especialización (posgrado en Obstetricia y Ginecología, máster en Fisioterapia pelviperineológica y formación en Miofascial), me he centrado en el acompañamiento a mujeres, a quienes ayudo durante el embarazo y el posparto, así como en cuestiones relacionadas con el control motor o la reeducación postural. Ser un pilar de apoyo en estos procesos de prevención, recuperación o mantenimiento me hace reafirmarme en un hecho: me dedico a lo que más me gusta”.
#Cicatrices #Inducción miofascial #Oncología #Embarazo #postparto #Ejercicio en el embarazo #diástasis #hipopresivos #Pilates #Drenaje linfático manual
“Como especialista en ejercicio terapéutico, trato de ubicar al paciente en el centro de su proceso de recuperación, dándole un papel activo en su mejoría y en la gestión de los problemas. Así logro, no solo tratar dolencias, sino también cambiar las creencias que las personas tienen sobre sus capacidades, objetivos y perspectivas”.
#Lesiones musculoesqueticas #Hombro #Tobillo #Rodilla #Manguito rotador #Rehabilitación postquirúrgica #Tendón #Readaptación deportiva #Ejercicio terapéutico #Idioma inglés
«Mi formación en terapia manual pediátrica, que he ampliado con conocimientos en fisioterapia respiratoria, código del lactante, anquiloglosia e IBCLC, me han permitido especializarme en el tratamiento de los más pequeños, a quienes llevo tratando más de siete años. Lo que más me gusta de mi día a día dentro de Suma es educar a las familias, concienciarlas y actuar como una red de apoyo cuando necesitan ayuda. Para hacerlo, la cercanía, la implicación y la empatía son claves”.
#Asesoria de lactancia #Alteraciones digestivas #Repiratorio #Torticolis congénita #Plagiocefalia #Desarrollo motor.
#Educación nutricional #Alimentación antiinflamatoria #Microbiota y salud digestiva #Mejora composición corporal #Inmunonutrición.
#Quiropodia #Estudio de la pisada #Ortesis plantares (Plantillas) #Onicomicosis (hongos piel y uñas) #Asesoramiento pie diabético #Papilomas #Uñas incarnadas #Úlceras #Siliconas interdigitales #Reconstrucción uñas.
“Eliminamos la frontera entre cuerpo y mente para mejorar integralmente tu calidad de vida”.